Introduccion

Una verdadera conversión cristianahoy tiene que descubrir los
mecanismos sociales que hace del obrero o del campesino
personas marginadas (Homilia del 16-12-79).


 

A 22 años del martirio de Msr Oscar Arnulfo Romero, me complace presentar esta nueva pagina sobre su vida, su obra, su enseñanza y la connotación internacionalco que ha tenido después de su muerte. Muchos miembros de sus queridas comunidades eclesiales de base, (entre ellos mi familia y yo), antes y después de su asesinato debimos dejar nuestra patria, nuestra gente, nuestras raíces, a causa de la represión desatada. Ha partir de nuestro exilio hemos adquirido otras costumbres, aprendido nuevas lenguas, nuestros hijos e hijas ya no son salvadoreños, pero para que nuestro sufrimiento por unos ideales nobles y justos no se olvide, tratamos de recordar a cada instante todos los momentos por los que pasamos y Monseñor Romero, es nuestrofaro, nuestro profeta del cual tomamos puntos de referencia para continuar la lucha por la vida.Su ejemplo siempre esta presente en nuestro quehacer diario. Todo este empeno por mantener vivos los ideales y no olvidar las causas de tantas injusticias vividas nos permiten: primero poder mantener viva la memoria colectiva de nuestro pueblo y segundo poder heredar a las nuevas generaciones nuestros suenos y utopias y que ellas continuen la lucha por instaurar un mundo como él lo soñó. Como nosotros lo soñamos y como ellas se lo merecen.
Este sitio ha sido creado en el marco del curso EDU 7492 "tecnologias de la Informacion y la Comunicacion en la ensenanza  dirigida a medianos y grandes grupos, bajo la direccion de Monique Dugal, Ph. D. y de Daniel Chevrier, M. A.
La cultura  de los pueblos se forma a partir de su práctica y de su historia, la lengua es parte de esa cultura. Hablar de un personaje como Monsenor Romero significa hablar de todo un pueblo, de una epoca, de una situacion. El tema es muy extenso y puede llevar al alumno a interesarse en otros temas ligados al mismo.Segun datos obtenidos, este es el sitio numero17,043.
lo que significa que antes de escribir este sitio, 17,042 sitios habían sido escritos en todos los rincones del mundo y en muchas lenguas. Ahora bien, nosotras nos preguntamos: ?Porque existen tantas personas interesadas en el tema?...?Cual es la motivacion que impulsa a todas estas personas y organismos a escribir estas paginas? Claro está que la vida de Monsenor, su  práctica religiosa y su opción preferencial por los pobres, logro trascender e interesar a muchos sin importar la raza, credo o religión, y constatamos aun más el valor de su obra cuando nos damos cuenta que el tema es tratado desde diferentes ángulos y análisis científicos.

Cuando decidimos hablar sobre el sujeto, nunca nos imaginamos todo lo existente sobre él, nos alegra mucho saber que, aunque el objetivo general es ayudar al estudiante ha entender y comprender el idioma espanol, hablar de Monsenor Romero puede despertar el interes de conocer más y profundizar sobre la  historicidad y práctica de los pueblos de América Latina, especificamente El Salvador.

Como el objetivo principal es escribir un sitio donde el o la estudiante pueda practicar y medir su nivel de comprehensión del idioma espanol; el desarrollo del mismo es muy limitado. Sin embargo, una parte esta consacrada a la presentacion de un anuario de sitios que hablan sobre Monsenor Romero y estos sitios conyevan a otros, lo que permite al o a la estudiante (que lo desee) poder profundizar sobre el tema.

 !Les deseamos buena lectura!

recresar al menu